miércoles, 8 de septiembre de 2021

Presión de Burbuja

Nos vemos de nuevo, espero que te encuentres bien. Ahora daremos un salto y comenzaremos con las propiedades físicas del aceite. Primero hablaré acerca de la presión de burbujeo o presión en el punto de burbujeo. Esta presión se define como la presión a la cual se forma la primera burbuja de gas, por lo que se pasa del estado de una fase a dos fases. Para entender lo mejor ve la imagen de abajo


Para conocer el punto de burbuja existen muchas correlaciones a continuación te muestro algunas.

Correlación de STANDING, M.B

Donde Pb es la presión de burbujeo (psi), Rsb es la razón de gas disuelto en el aceite (pc/b), T es la temperatura del yacimiento (°F), Yg es la gravedad especifica del gas y API es la gravedad del petróleo (°API).

Correlación de  LASATER



Donde Pb es la presión de burbujeo (psi), Rsb es la razón de gas disuelto en el aceite (pc/b), T es la temperatura del yacimiento (°F), Yg es la gravedad especifica sin corregir del gas y API es la gravedad del petróleo °API

 Correlación de Vázquez, M.E. y Beggs, H.D.

Donde Pb es la presión de burbujeo (psi), Rsb es la razón de gas disuelto en el aceite (pc/b), T es la temperatura del yacimiento (°F), Ygc es la gravedad especifica corregida del gas, Yg es la gravedad especifica sin corregir del gas, API es la gravedad del petróleo °API, Psp es la presión del separador (psi) y Tsp es la temperatura del separador (°F).

Correlación de GLASO, O


Donde Pb es la presión de burbujeo (psi), Rsb es la razón de gas disuelto en el aceite (pc/b), T es la temperatura del yacimiento (°F), Yg es la gravedad especifica del gas y API es la gravedad del petróleo °API.

 Correlación de corrección por contaminantes GLASO

Donde T es la temperatura del yacimiento (°F)  y YN2, YCO2, YH2S las fracciones molares de N2, CO2 y H2s.

Correlación de corrección por contaminantes JASCOBSEN

Donde PbCCO2, PbCN2 y PbH2S es la presión de burbujeo corregida por los diferentes contaminantes,  Pb es la presión de burbujeo (psi), T es la temperatura del yacimiento (°F), YN2 es la fracción molar por los efectos del N2

 Correlación de TOTAL 


Donde Pb es la presión de burbujeo (psi), Rsb es la razón de gas disuelto en el aceite (pc/b), T es la temperatura del yacimiento (°R), Yg es la gravedad especifica del gas y API es la gravedad el petróleo.

 Correlación de AL-MARHOUN, M.A.


Donde Pb es la presión de burbujeo (psi), Rsb es la razón de gas disuelto en el aceite (pc/b), T es la temperatura del yacimiento (°R), Yo es la gravedad especifica del petróleo y Yg es la gravedad especifica del gas.

 Correlación de DOKLA, M.E. Y OSMAN, M.E.


Donde Pb es la presión de burbujeo (psi), Rsb es la razón de gas disuelto en el aceite (pc/b), T es la temperatura del yacimiento (°R), Yo es la gravedad especifica del petróleo y Yg es la gravedad especifica del gas.

 Correlación de PETROSKY, G.E. JR. Y FARSHAD, F.F


Donde Pb es la presión de burbujeo (psi), Rsb es la razón de gas disuelto en el aceite (pc/b), T es la temperatura del yacimiento (°F), API es la gravedad del petróleo °API y Yg es la gravedad especifica del gas.

 Correlación de KARTOATMODJO, T. y SCHMIDT, Z


Donde Pb es la presión de burbujeo (psi), Rsb es la razón de gas disuelto en el aceite (pc/b), T es la temperatura del yacimiento (°F), Ygc es la gravedad especifica corregida del gas, API es la gravedad del petróleo °API, Psp es la presión del separador (psi) y Tsp es la temperatura del separador (°F).


No hay comentarios.:

Publicar un comentario