Compresibilidad del petróleo
En
esta ocasión les escribo acerca de la compresibilidad del petróleo, para
comenzar la compresibilidad se define como el cambio en el volumen cuando la
presión cambia a temperatura constante. Matemáticamente hablando es:
Cuando
la presión del yacimiento está por arriba de la presión de burbuja, el volumen
del aceite disminuye a medida que la presión aumenta, por ello la
compresibilidad es positiva y se define como:
las correlaciones que se presentan a continuación pueden estimar Co a presiones mayores a la presión de burbuja.
Correlación de Vázquez, M.E. y Beggs,
H.D.
Donde Co es la compresibilidad, 1/psi, Rs es la razón de gas disuelto, PC@S/Bl@S, p es la presión de interés, psi, T es la temperatura del yacimiento, °F, Ygc es la densidad específica del gas corregida y YAPI es la densidad del aceite, °API.
Correlación de Petrosky, G.E., Jr. y
Farshad, F.F.
Donde Co es la compresibilidad, 1/psi, Rs es la razón de gas disuelto, PC@S/Bl@S, p es la presión de interés, psi, T es la temperatura del yacimiento, °F, Ygc es la densidad específica del gas corregida y YAPI es la densidad del aceite, °API.
Correlación de Kartoatmodjo, T. y
Schmidt, Z.
Si la presión esta por debajo de la presión de burbuja, se utilizan las primeras expresiones para poder obtener la compresibilidad del petróleo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario